lunes, 26 de febrero de 2018

Las redes sociales como elemento para la educación


Las redes sociales y la educación



Internet ha cambiado tanto nuestras vidas que no podemos mirar hacia otro lado. Y las redes sociales, que están en boca de todos, han venido para quedarse.

    Por ello, es importante que en los centros educativos se conozcan y se usen de forma que los alumnos puedan beneficiarse de ellas para sus estudios y desarrollo personal. A continuación detallo los beneficios y aspectos positivos del uso de las redes sociales en la educación actual.


    https://www.emagister.com/blog/la-importancia-de-las-redes-sociales-en-la-educacion-actual/

    Las redes sociales como medios de comunicación



    Desde hace unos años se han utilizado a las redes sociales como medios de comunicación para aquellos que, desde la aparición del internet, no pueden dejar de utilizar, por ello es que se han convertido en algo tan importante en nuestras vidas.

    ¿Qué son las redes sociales?

    Las redes sociales son formas de interacción social producida a través de un aparato electrónico, ya sea una PC, un celular inteligente, una Tablet, entre otros. En las redes sociales se produce un intercambio dinámico entre personas del todo el mundo que se conocen o no al exponerse por ellas.
    Las redes sociales están diseñadas para que los usuarios les den más vida de la original, ya que son ellos los encargados de ir agregando cosas con publicaciones, vídeos, fotos y demás formas de expresión.

    Redes sociales como medios de comunicación

    Desde que el internet comenzó una revolución tecnológica en la humanidad, el hombre no ha hecho más nada que aprovechar ese auge, por ello ha creado las redes sociales, una nueva forma de comunicación para el mundo.
    Sin embargo, las redes sociales como medios de comunicación han empezado a tomar el lugar de la comunicación convencional, siendo esta reemplazada por aparatos electrónicos que pueden hacer y tener varias redes sociales en un mismo, pequeño y a veces portátil aparato.

    Los medios de comunicación convencionales

    Antes de la creación de la primera red social, los medios de comunicación convencionales eran el teléfono, la radio, la televisión, el periódico y las revistas, pero, principalmente, la conversación, cada uno de estos medios buscaba acercar más a las personas.
    Quizás los medios de comunicación de esta nueva era hayan reemplazado a los convencionales, pero lo han hecho en pro del crecimiento de la humanidad. Sin embargo, todavía quedan muchas personas que fomentan el uso de los medio de comunicación convencionales.

    Lejos, pero cerca

    Las redes sociales como medios de comunicación no solo están incursionando más en el mundo de las comuniones, también lo están haciendo en el tema de acercar a familias y amigos que se encuentran a muchos kilómetros de distancia.
    Las redes sociales han creado medios de comunicación a distancia. Sin embargo han hecho que nos distanciemos de los que tenemos a nuestro alrededor por estar siempre pendientes de lo que sucede en cada una de nuestras redes.

    La comunicación educativa




    Características de la comunicación educativa


    Mapa conceptual


    Teorías Sociológicas de la Comunicación








    https://prezi.com/2i2drkian5zg/cronologia-teorias-sociologicas-de-la-comunicacion/